Las mismas nos ayudan a mejorar nuestros servicios.
COMPRAR
EN LÍNEA
¿CUÁNDO NECESITO PROCOMBO?
¿SE TE REBELA
EL ESTÓMAGO?
PEREZOSOS PESADEZ HINCHAZÓN GASES RUIDOS EN LOS
INTESTINOS
Cuando comes irregularmente y tu menú a menudo incluye alimentos grasos, fritos y dulces, el estómago y los intestinos comienzan a resentirse. Incluso la más mínima molestia es un aviso de que se ha producido un desequilibrio, y se altera la actividad del abdomen. Esto también pasa durante viajes, cuando ocurren cambios de las condiciones, así como cuando tomamos medicamentos fuertes.
Con ProCombo tu estómago está funcionando sin problemas, porque todos los días obtiene todas las bacterias probióticas que necesita.
¿ESTÁS TOMANDO UN ANTIBIÓTICO?
El propósito de un antibiótico es matar las bacterias que nos enferman. Sin embargo, además de ellas, extermina también a la población de las bacterias "buenas", lo cual perturba el trabajo de los intestinos. Es por eso que una de cada tres personas tratadas con un antibiótico tiene diarrea.
ProCombo cuida de tu salud intestinal cuando tomas medicamentos fuertes, porque las bacterias "buenas" que contiene sobreviven en el ambiente hostil.
¿TU SALUD ESTÁ EN RUINAS?

Las enfermedades frecuentes indican que tus defensas están debilitadas. Tanto como un 80% de la respuesta inmune del cuerpo se forma en el intestino. Por lo tanto, la función intestinal alterada puede enfermar a todo el cuerpo. Allí se encuentra la llamada barrera intestinal que evita que las sustancias nocivas entren en la sangre. Debido a la gran cantidad de patógenos que habitan en los intestinos, allí se encuentran también las concentraciones más altas de toxinas.
ProCombo puede protegerte porque evita que las bacterias "malas" alteren el funcionamiento del sistema inmunitatio.
¿ESTÁS TOMANDO ALGÚN TIPO DE PROBIÓTICO PERO NO TE ESTÁ AYUDANDO?

Si ya estás tomando algún probiótico, pero no notas una mejoría, verificar si el mismo cumple con todos los estándares para un producto probiótico que funcione. Debería contener al menos 10 mil millones* de bacterias en una dosis diaria, las cuales deberán estar vivas. También debe haber un prebiótico para asegurar la nutrición y el desarrollo de las bacterias "buenas", y en su composición no han de estar presentes edulcorantes ni aromatizante. Incluso en caso de que un solo punto se quede sin cumplir, es probable que no se logre el efecto deseado.
El efecto del ProCombo lo sentirás desde el mismo comienzo de la toma, puesto que el mismo cumple con todos los criterios de eficacia.
*Benjamin Kligler (MD) & Andreas Cohrssen (MD). Probiotics. American Academy of Family Physicians (AAFP). 2008 Nov 1;78(9):1073-1078.)
¿QUÉ MÁS HACE
PROCOMBO?
La-14®
La cepa del Lactobacillus acidophilus en ProCombo es un probiótico patentado con la denominación de La-14®. Ha sido sometido a estudios especializados que prueban su potencia. Las cualidades únicas de La-14® no son inherentes a los otros tipos de L. acidophilus. Para los efectos adicionales del ProCombo.contribuye también la clorofilina, que se utiliza para la nueva cápsula Verde.
- Mejora la digestión
- Regula el peristaltismo
- Alivia los síntomas de la intolerancia a la lactosa
- Ayuda en casos de vaginosis bacteriana y de candidiasis
- En mujeres embarazadas y lactantes, apoya la salud de la madre y del bebé
- Controla la emisión de olores corporales
- Ayuda a descomponer los oxalatos
¿CÓMO FUNCIONA PROCOMBO?
LA DOBLE CÁPSULA DUPLICA LA EFICACIA
ProCombo está fabricado según la tecnología patentada DUOCAP™ (cápsula en cápsula). Gracias a sus cualidades tecnológicas únicas, el mismo tiene tres ventajas clave :
- 1. Liberación dirigida a un objetivo
- 2. Bacterias probióticas vivas
- 3. 1 cápsula suministra todo lo necesario
Todo ello conduce a una eficiencia significativamente mayor y al logro de resultados visibles desde los primeros días de la ingesta.
La cápsula exterior se disuelve en el estómago y libera PREBIÓTICO
La cápsula interna se disuelve en los intestinos y libera PROBIÓTICO
¿QUÉ MÁS DEBO SABER SOBRE PROCOMBO?
¿CÓMO SE TOMA?
1 cápsula al día, con un vaso de agua.
DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE HA DE TOMAR?
Entre 10 días y 8 semanas dependiendo del problema.
¿PARA QUIÉN ES APROPIADO?
Para personas mayores de 12 años.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRARLO?
En farmacias de todo el país, sin receta médica.
CURIOSO
Aprende hechos curiosos sobre ProCombo

INVESTIGACIONES
Vea lo que indican las investigaciones

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Preguntas frecuentes

PREMIOS Y RECONOCIMIENTO
¿Qué premios ha recibido ProCombo?

para VITASLIM INNOVE Ltd., Sofía 1113, Bulgaria, Avda. “Shipchenski Prohod“ No.18, oficina 802; contact@vitasliminnove.com
¿QUÉ MÁS HACE PROCOMBO?
La cepa probiótica de Lactobacillus acidophilus incluida en la fórmula del ProCombo es también la mejor estudiada por la medicina. Su eficacia está probada, y su capacidad para mantener el equilibrio de la microflora intestinal conduce a una serie de efectos beneficiosos para la salud.
MEJORA LA DIGESTIÓN
Las "buenas" bacterias que habitan en los intestinos humanos, participar en el metabolismo de los alimentos que ingerimos. También están relacionados con su procesamiento efectivo. así como con la extracción de sustancias útiles de los mismos y su completa absorción. De esta manera, ayudan a solucionar los problemas de los trastornos digestivos tales como la hinchazón, la pesadez y los gases.
REGULA EL PERISTALTISMO
El equilibrio microbiano en los intestinos es un requisito previo clave para una digestión adecuada, y es primordial para la motilidad normal. Como resultado, se regula el peristaltismo y las deposiciones son regulares todos los días.
PROTEGE EL ESTÓMAGO DE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LOS MEDICAMENTOS FUERTES
El tomar medicamentos fuertes – tanto los antibióticos como los destinados al tratamiento de enfermedades crónicas tales como son la hipertensión, la diabetes, etc. – puede ejercer un efecto negativo en la función intestinal y provocar la diarrea o el estreñimiento. Las bacterias probióticas de L. acidophilus (La-14®) en ProCombo sobreviven a condiciones adversas y son capaces de mantener la función abdominal normal incluso entonces.
ALIVIA LOS SÍNTOMAS DE LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Es un hecho probado por la medicina que las bacterias probióticas, especialmente las del tipo de L. Acidophilus, como las del ProCombo, mejorar la condición de las personas con intolerancia a la lactosa. Favorecen su metabolismo en los intestinos, lo que contribuye al alivio de los síntomas desagradables.
AYUDA EN CASOS DE VAGINOSIS BACTERIANA Y DE CANDIDIASIS
La cepa probiótica especial de La-14® en ProCombo ha sido sometido a más de 17 ensayos clínicos, que confirman su aplicación con éxito en vasos de vaginosis bacteriana, vaginitis y candidiasis vulvovaginal ("secreción blanca"). Tomado por vía oral, influye favorablemente sobre la salud vaginal en las mujeres.
EN MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES, APOYA LA SALUD DE LA MADRE Y EL BEBÉ
El uso del ProCombo durante el embarazo tiene un efecto beneficioso sobre la digestión y el peristaltismo de la futura madre, así como para el mantenimiento de la flora vaginal. Una serie de estudios indican que el L. acidophilus puede afectar el desarrollo intrauterino del sistema inmunológico del feto y reducir el riesgo de desarrollar alergias en el bebé. Además de los beneficios ya enumerados, su ingesta durante la lactancia favorece la digestión del recién nacido y ayuda a evitar la aparición de diarrea.
CONTROLA LA EMISIÓN DE OLORES CORPORALES
La clorofilina utilizada para colorear la cápsula interna del ProCombo, es conocida como un desodorante corporal natural. Influye sobre el aroma de los líquidos corporales – el sudor, el flujo vaginal, etc. También tiene un efecto desintoxicante en el hígado y el tracto intestinal.
AYUDA A DESCOMPONER LOS OXALATOS
La cepa especial de La-14® descompone completamente los oxalatos (al 100%) y sus capacidades son idénticas a la acción de Oxalobacter formigenes DSM 4420. Es por ello por lo que la ingesta del ProCombo se recomienda para personas propensas a la formación de oxalatos de calcio (piedras) en los riñones, la vesícula biliar, etc.
CONTÁCTENOS
La marca ProCombo es propiedad de VITASLIM INNOVE S.L.
FABRICADO POR:
CAPSUGEL FRANCE SAS
Capsugel Colmar, 10 Rue Timken,
F-68027 Colmar, Cedex, France,
para VITASLIM INNOVE Ltd.
Sofía 1113, Bulgaria, Avda. “Shipchenski Prohod“ No.18,
oficina 802; contact@vitasliminnove.com
NIF: N0269020D
ENVIADO CORRECTAMENTE!
HECHOS CURIOSOS
LA CEPA EXTRAORDINARIA DE LA-14®
En ProCombo se encuentra incluido un tipo especial de Lactobacillus acidophilus, el cual ha sido patentado bajo la denominación comercial de La-14®. El mismo es de la propiedad del líder mundial en la esfera de la microbiología, DuPont® y posee toda una serie de características únicas. las cualidades de La-14® y sus efectos sobre la salud no pueden atribuirse a los otros yipos de L. acidophilus.
EL PREBIÓTICO QUE ALIMENTA SOLO A LAS BACTERIAS "BUENAS"
Un prebiótico es llamada cualquier sustancia, que las bacterias reconocen como su alimento. La mayor parte de los prebióticos, como la inulina, por ejemplo, alimentan tanto a las bacterias "buenas" como a las bacterias patogénicas. Son pocos los prebióticos, que alimentan solamente a las bacterias beneficiosas. Un prebiótico de este tipo es precisamente el NutraFlora®, que se contiene en ProCombo. Ha sido comprobado que el mismo favorece el crecimiento y desarrollo únicamente de los microorganismos del género del Lactobacillus, y en el ProCombo está integrado el Lactobacillus acidophilus (La-14®). NutraFlora® es una materia prima patentada, que se extrae de la caña de azúcar. El fabricante es la compañía multinacional Ingredion.
EL SIMBIÓTICO ES MUCHO MÁS QUE UN PROBIÓTICO
El sinbiótico es una combinación de un PRObiótico más un PREbiótico. Las dos substancias, que contiene trabajan en sinergia y mejoran mutuamente sus cualidades individuales. La eficacia del simbiótico corresponde a la fórmula de 1 + 1 = 3. ProCombo es un simbiótico, ya que contiene la cepa probiótica de Lactobacillus acidophilus (La-14®) y el prebiótico especial de NutraFlora®.
LA CÁPSULA DOBLE ES UNA DOBLE PARED DE PROTECCIÓN
Mediante la tecnología de DUOCAPTM (de una cápsula dentro de otra cápsula), que se utiliza para la producción del ProCombo, el probiótico y el prebiótico están sellados en dos cápsulas, que se encuentran colocadas una dentro de la otra. Puesto que los microorganismos probióticos son extremadamente sensibles a los efectos adversos del medio ambiente, los mismos están alojados en la cápsula interior. La encapsulación doble viene a ser una doble pared de protección, que los protege del contacto no deseado con el oxígeno y la humedad. Gracias a esto a lo largo de yodo el plazo hasta la caducidad del ProCombo la cantidad de las bacterias "buenas" en cada cápsula sigue siendo la misma, como la que ha sido colocada al sellarla.
1 CÁPSULA AL DÍA ES SUFICIENTE
Según las recomendaciones de los expertos, para lograr el efecto probiótico beneficioso del Lactobacillus acidophilus, una persona adulta debe tomar entre 10 y 20 mil millones CFU al día. En 1 cápsula de ProCombo han sido puestos 15 mil millones de CFU (o 200 mil millones de CFU/g), lo cual asegura la dosis óptima de bacterias "buenas" para el equilibrio de la microflora intestinal.
LA CÁPSULA ESPECIAL VERDE PARA UNA SALUD MEJOR
La cápsula verde (Verde del ProCombo contiene la sustancia natural de clorofilina. La misma ha sido obtenida de la planta de alfalfa y es un colorante natural, pero es más conocida por sus efectos positivos para la salud. Se considera que la ingesta de la clorofilina controla la emisión de los olores corporales y favorece la salud intestinal. La ingesta de la clorofilina es un elemento básico en las guías modernas para una vida saludable.
INVESTIGACIONES
Según la Organización Mundial de la Salud (la OMS) el término "probiótico" puede usarse únicamente si la cepa bacteriana posee las siguientes características *:
ORIGEN DEMOSTRADO
Del Lactobacillus acidophilus La-14® en el ProCombo ha sido confirmado que es del tipo А1. El mismo es de origen humano y ha sido registrado por ATCC (American Type Culture Collection).
SEGURIDAD
El Lactobacillus acidophilus ha sido consumido por los humanos en yogur y en otros productos alimenticios durante décadas. Está incluido en la lista de "Microorganismos con un historial documentado de uso en alimentos destinados los seres humanos". La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) también ha incluido el L. acidophilus en la lista de "Calificado como seguro por presunción".
RESISTENCIA AL AMBIENTE ÁCIDO EN EL ESTÓMAGO
EXCELENTE ++++>de un 90% de supervivencia en ácido clorhídrico y pepsina (1%) a pH3 durante 1 hora a 37˚
RESISTENCIA A LAS SALES BILIARES
EXCELENTE ++++>de un 90% de supervivencia en un ambiente que contiene un 0,3% de sales biliares
ADHERENCIA A MUCOSIDAD Y/O CÉLULAS EPITELIALES HUMANAS Y LÍNEAS CELULARES
La cepa de L. acidophilus La-14® en ProCombo muestran una excelente adherencia a las líneas celulares epiteliales humanas de Сасо-2 y НТ-29, lo cual condiciona la rápida formación de colonias.**
Adherencia a células intestinales humanas (in vitro)
HT-29: ++++
САСО-2: +++
POSIBILIDAD PARA REDUCIR LA ADHESIÓN DEL PATÓGENO A LAS SUPERFICIES
El L. acidophilus La-14® en ProCombo muestra inhibición in vitro de patógenos seleccionados.**
Inhibición in vitro de:
Salmonella typhimurium | +++ |
Staphylococcus aureus | ++++ |
Escherichia coli | + |
Listeria monocytogenes | + |
CUALIDADES ADICIONALES DE LA-14® EN PROCOMBO
RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Los estudios han demostrado que las bacterias probióticas del L. acidophilus La-14® en ProCombo sobreviven y prosperan en la presencia de substancias (tales como los antibióticos) que matan otras bacterias.**
Evaluación de la resistencia del L. acidophilus La-14® a los antibióticos
Amoxicillin | S |
Ampicillin | S |
Ceftazidime | M |
Chloramphenicol | M |
Ciprofloxacin | R |
Clindamycin | M |
Cloxacillin | S |
Dicloxacillin | S |
Erythromycin | S |
Gentamicin | R |
Imipenem | R |
Kanamycin | R |
Neomycin | R |
Nitrofurantoin | R |
Penicillin G | M |
Polymixin B | R |
Rifampicin | M |
Streptomycin | R |
Sulfamethoxazole | R |
Tetracycline | R |
Trimethoprim | R |
Vancomycin | M |
R – resistente (concentración mínima inhibitoria ≥64μg/ml)
M – moderadamente resistente (concentración mínima inhibitoria de = 8 a 32μg/ml)
S – susceptible (concentración mínima inhibitoria de ≤4μg/ml)
INMUNOMODULACION
Una serie de estudios prueban que el L. acidophilus La-14® en el ProCombo puede modular las funciones inmunitarias para mejorar la respuesta a la vacunación oral, acortar la duración o reducir el riesgo de la aparición de ciertos tipos de infecciones, aliviar los síntomas o reducir el riesgo de desarrollar alergias y otros estados inmunomediados.
La ingesta del probiótico L. acidophilus La-14® conduce a una inducción más rápida y más elevada de lgA y lgG específicos, que en el grupo de control, o sea que el mismo estimula la inmunidad específica.**
Cambio relativo de la cantidad de lgG y lgA específicos en personas vacunadas por vía oral después de la administración de L. acidophilus La-14®
L. acidophilus La-14®
INGESTA
2 cápsulas de placebo (maltodextrina, n=20)
2 cápsulas х 10⁸ CFU de L. acidophilus La-14® (n=9)
* Los requisitos de la OMS están publicados en Guidelines for the Evaluation of Probiotics in Food
** Los resultados de las características de L. acidophilus La-14® están publicados en „Technical Memorandum of Lactobacillus acidophilus La-14” con compilador Danisco A/S, Brabrand, Denmark
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Qué contiene ProCombo?
El producto ProCombo representa una combinación funcional de una cantidad adecuada de Lactobacillus acidophilus (bacterias que son un habitante natural del cuerpo humano) y fructooligosacáridos especiales de cadena corta, que aseguran el crecimiento y el desarrollo de las bacterias "buenas". Ambos ingredientes actúan en sinergia y potencian mutuamente sus efectos.
¿En qué ayuda ProCombo?
Las bacterias, que se contienen en ProCombo, Lactobacillus acidophilus, contribuyen a mantener el equilibrio de la microflora intestinal.
¿Cuánto tiempo debo tomar ProCombo?
La importación adicional de "buenas" bacterias, como los que aporta ProCombo, puede durar entre 10 días y 8 semanas sin interrupción. El curso de la ingesta está determinado por la condición y el objetivo a alcanzar. Para mantener los resultados obtenidos, la ingesta se puede repetir después de cierta pausa. En el marzo de un año natural, se admiten hasta 4 cursos de ingesta de ProCombo, cada uno de los cuales de una duración máxima de 8 semanas.
¿Por qué en 1 caja de ProCombo hay 10 cápsulas?
El número de cápsulas se adapta al caso más común cuando es necesaria la ingesta de un probiótico: el de un tratamiento con antibióticos. Los médicos recomiendan tomar probióticos como mínimo durante 3 días mñas, después de finalizar la terapia por antibióticos. y su duración media es de 7 días. Las diez cápsulas cubren todo el período requerido.
¿Dentro de cuánto tarda se hace sentir el efecto del ProCombo?
Resulta difícil determinar el tiempo preciso en que se manifestará el resultado de la ingesta del ProCombo, ya que esto depende del problema. La ingesta durante 10 días del ProCombo es aplicable sólo en el caso de un tratamiento por medio de antibióticos. En todos los demás casos, la ingesta continua deberá durar al menos por espacio de 20 días, pero no más de 8 semanas. Vea la respuesta a la pregunta de "¿Cuánto tiempo debo tomar el ProCombo?"
¿Es que ProCombo se vende con receta?
No, ProCombo se vende libremente.
¿Es que puedo tomar ProCombo más de una vez al día?
¡No! La cantidad de bacterias en una cápsula de ProCombo corresponde a la dosis diaria óptima recomendada para adultos.
¿En qué momento en el día es mejor tomar ProCombo?
ProCombo se puede tomar en cualquier momento del día.
¿Antes o después de las comidas ha de tomarse ProCombo?
La ingesta del ProCombo no está relacionada con las comidas.
¿Es que ProCombo es apropiado para personas con intolerancia a la lactosa?
El producto es apropiado e incluso muy recomendable en tal situación.
¿Es que puedo abrir la cápsula del ProCombo para tomar su contenido?
No es deseable abrir la cápsula, porque esto le priva del efecto de la liberación en dos etapas.
¿Debería haber un intervalo entre la ingesta del ProCombo y de un antibiótico?
Se recomienda tomar ProCombo con una diferencia de al menos 2 horas respecto a la ingesta del antibiótico, es decir, antes o después del mismo.
¿Es que puedo tomar ProCombo junto con laxantes?
Sí, no hay problema. ProCombo no es un laxante y no interfiere el efecto de este tipo de preparados.
¿Es que hay que guardar ProCombo en el refrigerador?
No, ProCombo se mantiene a temperatura ambiente.
¿Es que ProCombo es adecuado para niños?
El ProCombo contiene una alta cantidad de bacterias probióticas, por lo cual es adecuado para adolescentes mayores de 12 años.
¿ Es que ProCombo es adecuado para mujeres embarazadas y lactantes?
Sí, el uso del ProCombo en mujeres embarazadas y lactantes es completamente seguro e incluso muy recomendable.
¿Hay alguna condición en la que no sea recomendable la ingesta del ProCombo?
No se recomienda el uso del ProCombo, así como de productos probióticos en general, en casos de pacientes gravemente enfermos en unidades de cuidados intensivos, así como en aquellos con la inmunidad altamente comprometida. Los pacientes con enfermedades oncológicas del tracto gastrointestinal, así como aquellos que se han sometido a trasplantes de órganos, deberán consultar a un médico.
¿Es que ProCombo es adecuado en casos del síndrome del colon irritable (SCI)?
Sí, se recomienda encarecidamente la ingesta suplementaria de bacterias probióticas.
¿Es que ProCombo ayuda con el estreñimiento?
Las bacterias probióticas del ProCombo contribuyen a una digestión adecuada, la que a su vez es un factor clave para la motilidad intestinal normal y su vaciado regular.
¿Es que ProCombo ayuda con la diarrea?
Las "buenas" bacterias que se contienen en ProCombo compiten con las bacterias patógenas en los intestinos. De esta manera, suprimen su efecto nocivo, lo cual viene a ser una premisa para el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal.
¿Es que ProCombo ayuda con la gastritis?
La acción de las bacterias probióticas tiene lugar en los intestinos, por lo cual las mismas no están directamente relacionadas con el tratamiento de la gastritis.
¿Es que ProCombo se toma en casos de colitis?
Sí, es completamente adecuado y muy recomendable. Los gastroenterólogos aconsejan a las personas aquejados de colitis para que tomen probióticos como mínimo unas cuantas veces al año.
¿Es que ProCombo ayuda con la acidez estomacal?
La acción de las bacterias probióticas tiene lugar en los intestinos, por lo que ProCombo no tiene relación directa con el surgimiento de la acidez estomacal.
¿Es que ProCombo ayuda con el reflujo?
La acción de las bacterias probióticas tiene lugar en los intestinos, por lo tanto, ProCombo no tiene una relación directa con el retorno del contenido del estómago al esófago (reflujo).
¿Es que ProCombo ayuda con el estómago hinchado?
Las bacterias probióticas contribuyen a la digestión correcta, por lo quela ingesta del ProCombo es recomendable cuando se siente hinchado el abdomen.
¿Es que ProCombo ayuda con los gases?
Las bacterias probióticas contribuyen para la correcta digestión de los alimentos ingeridos, por lo cual la ingesta del ProCombo es recomendable en casos de formación elevada de gases en los intestinos.
¿Es que ProCombo ayuda en casos de dolores de estómago?
Ante la presencia de dolores en el estómago y/o la zona abdominal que duran mucho tiempo, se recomienda consultar al médico.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
El producto más innovador del año de 2016.
Entregado en Italia en la exposición farmacéutica internacional PharmExpo
El probiótico más impresionante
Entregado en Dubái, en la Exposición Farmacéutica Internacional DUPHAT